Diploma de articulación – Claeh

Flyer2015_Articuladores

El diplomado se divide en dos módulos de aprendizaje vivencial presencial:
Modulo de fundamento: en Claeh central, presencial, frecuencia semanal, carga horaria del modulo 76 hrs.
Modulo de profundización:  prácticas externas y clases presenciales, carga horaria 76 hrs. Inicio Agosto 2015
Talleres: se generarán 6 talleres de una jornada y media cada uno.
Equipo docente:Ana Rubio, Daniel Corsino, Lucía Pardo, Chus Sanz.
Frecuencia y horarios: Jueves o sábados, de 9 a 17 horas.

Contacto: admisiones@claeh.edu.uy
2900 7194 int. 29

Más información

FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL

cq5dam.web.540.390

El Dr. Adrián Rodríguez Miranda, co-coordinador del Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Desarrollo Territorial e investigador del IECON (FCEA), representará a la Universidad de la República en el FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL a desarrollarse en Quito (Ecuador), los días 18 y 19 de Mayo.

Participará de las instancias previstas de intercambio entre académicos, organismos internacionales y agentes de política pública, preparatorias del III Foro Mundial de Desarrollo Económico Local a desarrollarse en octubre en Turín (Italia) trabajando la noción del Desarrollo Económico Local como una importante herramienta para facilitar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda post 2015 a nivel local. Además, será ponente en la mesa sobre vinculación de la universidad con la empresa y la cultura emprendedora.

 

Más información

Se llevó a cabo el III Foro Iberoamericano de Estudios del Desarrollo

Los días 6 y 7 de abril en Montevideo y el 8 de abril en Tacuarembó, se llevó a cabo el III Foro Iberoamericano de Estudios del Desarrollo “Calidad de vida, inclusión social y sustentabilidad.

Boletín – III Foro RIED

EL FUTURO EN FOCO – Cuadernos sobre Desarrollo Humano PNUD

  

cuaderno

Autores: Adrián Rodríguez Miranda, Instituto de Economía (FCEA, UdelaR)

Los Cuadernos sobre Desarrollo Humano son publicaciones encargadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a investigadores independientes.

Los Cuadernos sobre Desarrollo Humano son publicaciones encargadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a investigadores independientes. Según las normas aplicadas por el PNUD en todo el mundo, los autores de estos Cuadernos gozan de completa independencia editorial, y aplican criterios de objetividad e imparcialidad en sus análisis.
El análisis y las recomendaciones de políticas contenidos en este informe no reflejan necesariamente las opiniones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, de su Junta Ejecutiva o de sus Estados miembros.