Los invitamos a concurrir a la jornada de presentación de resultados de los Proyectos de Investigación de los estudiantes de grado.
Los invitamos a concurrir a la jornada de presentación de resultados de los Proyectos de Investigación de los estudiantes de grado.
Tema: Desarrollo humano y sostenible. Nuevos alcances y perspectivas. Enriquecer, renovar y profundizar la visión del desarrollo desde y para las personas.
Quilmes, Argentina desde el 16 al 18 de mayo de 2017
8 de marzo, saludamos a todas las mujeres en su día
Comienza en marzo de 2017 la segunda edición del Diploma de Posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión. Con él, la Facultad de Ciencias Económicas y Administración se propone contribuir al desarrollo con inclusión a través de la formación de profesionales que actúen en los ámbitos de cooperativismo, creación y desarrollo de empresas, desarrollo territorial e inclusión financiera.
Ver/Descargar folleto informativo
PROGRAMA, CONSULTAS Y POSTULACIÓN:
http://chaja5.ccee.edu.uy/posgrado/posgrados/economia-y-gestion-para-la-inclusion/
DATOS CONTACTO:
posgrado@ccee.edu.uy
infoposgrados@ccee.edu.uy
24129201
Gonzalo Ramírez 1915
Montevideo – Uruguay
Horario normal
de 9 a 20:30 horas
POSTULACIÓN
Jueves 8 de diciembre, a las 18 horas, en el Complejo Barrios Amorín, J.B. Amorín esq. Avenida San Martín – Tacuarembó
La Comisión de Geografía de la Sección Nacional del Instituto Panamericano de Geografía e Historia y el Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias invitan a la actividad Ser geógrafo en Uruguay hoy. Situación y perspectivas de la inserción profesional.
El objetivo es reflexionar acerca del estado de la inserción laboral del geógrafo en un contexto de creciente visibilidad de nuestra profesión y de la demanda de egresados desde las instituciones estatales.
Compartiremos la experiencia de geógrafos que se desempeñan como técnicos en la función pública y de investigadores de la Udelar, así como de estudiantes con tesis en avanzado grado de elaboración y pasantes.
Desarrollo regional y terciarización: los casos de Guanajuato y Querétaro, México
Jordy Micheli Thirión
Se trata de la Ingeniera Albina Ruiz, activista social, impulsora de un cambio en materia de reciclaje, en Lima, Perú.
La charla tendrá lugar mañana a la hora 10 en el Teatro Artigas, Gral Flores, 85000 Trinidad, Departamento de Flores, para lo cual se invita a la población en general a participar de la instancia.
El Plenario de Municipios sesionará el miércoles 23 de noviembre desde la hora 9, en la sala Ernesto de los Campos de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360, piso 2).