Convenio entre el Plenario de Municipios y la FCS/ICP para pasantías de egreso
El lunes 18 de diciembre se firmó un convenio entre el Plenario de Municipios y la FCS/ICP para pasantías de egreso.
Visión 2050: Tacuarembó en la región norte del país – Viernes 15 de diciembre – Tacuarembó
Día: 15 de diciembre 2017, hora 12 y 45
Lugar: Complejo Socio Cultural “Javier Barrios Amorín”.
¿Qué investiga la nueva generación de geógrafos?
Servicio Geográfico Militar, Avda. 8 de Octubre 3255, el 13 de diciembre desde las 14 horas
Presentación del libro «La escena territorial del desarrollo», de José Arocena y Javier Marsiglia
Jueves 7 de diciembre, 15 horas, en la Facultad de Derecho, Sala 6, con entrada libre.
Treinta años de la UdelaR en Tacuarembó
La sede de nuestra Universidad en Tacuarembó cumple treinta años, que serán celebrados el viernes 1º de diciembre a las 12:00 horas en la sede UdelaR del Campus Interinstitucional (ruta 5 kilómetro 386,500), con la presencia del rector, doctor Roberto Markarian.
El NIEDT en el XXII Congreso del CLAD y reunión de Red-UNI en Madrid
El profesor e investigador Marín Freigedo, integrante del NIEDT, nos representó en el “XXII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública” y en el seminario-taller de la Red Iberoamericana de Universidades sobre Investigación, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Transferencia del Conocimiento Municipal (Red-UNI), ambos eventos realizados en Madrid, España, en noviembre de 2017.
En el Congreso del CLAD, el profesor Freigedo participó en el panel “Construcción de un sistema de evaluación de la autonomía local en Iberoamérica”, coordinado por nuestro colega Daniel Cravacuore (Argentina), en el que se presentaron los avances en la aplicación del Índice de Autonomía Local (LAI, por su sigla en inglés) en cuatro casos nacionales: Argentina, Colombia, España y Uruguay. La aplicación en estos países busca discutir la utilidad metodológica del índice para construir un sistema de evaluación de la autonomía local que abarque la realidad iberoamericana.
La exposición de Freigedo, realizada a partir del trabajo desarrollado en conjunto con Altaïr Magri, co-coordinadora del NIEDT, tuvo como foco la “autonomía subnacional: entre la debilidad institucional y la fortaleza política en Uruguay”.