Segundo Seminario Núcleo DTS e IDIIS

El pasado viernes 24 de octubre se llevó a cabo el Segundo Seminario del Núcleo Interdisciplinario de Desarrollo Territorial Sostenible y el Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social.

Se presentaron los avances sobre uno de los objetivos en enseñanza en la agenda 2025-2027 del Núcleo Interdisciplinario de Desarrollo Territorial Sostenible.

“Integrar en la enseñanza de posgrado la temática del desarrollo territorial (trabajar por una Maestría Interdisciplinaria en Desarrollo Territorial, con fuerte anclaje en los CENURes, dictada multi-sede)”

GRABACIÓN AQUI

Quinto Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (IEI 2026)

¡Nos complace mucho invitarle a participar en el Quinto Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (IEI 2026)!En esta ocasión, la Universidad de Chile será la sede de este importante encuentro, que se realizará en Santiago de Chile entre el 1 y el 4 de septiembre de 2026. Este Congreso es el espacio clave para reunir a investigadoras/es, docentes, estudiantes y profesionales de toda América Latina con el fin de compartir experiencias y reflexiones fundamentales sobre la interdisciplina y la transdisciplina en la educación superior y la investigación.

En ese marco, les dejamos informaciones clave de esta versión:
Recepción de resúmenes:

Del 17 de noviembre de 2025 al 31 de marzo de 2026. Los formatos de contribuciones podrán ser ponencias, mesas temáticas, pósters académicos, intervenciones artísticas o muestras audiovisuales.

Ejes del Congreso:

    1. Institucionalización de la interdisciplina y transdisciplina en América Latina
    2. Prácticas de colaboración y aprendizajes en equipos ID-TD
    3. Docencia interdisciplinaria y transdisciplinaria
    4. Interdisciplina y transdisciplina como enfoques articuladores
    5. Teorías y aproximaciones epistemológicas a la ID-TD

Ya está disponible la Primera Circular, con todos los detalles sobre formatos, fechas y lineamientos.
Más información y envío de resúmenes en: congresoiei.uchile.cl
Consultas: congresoiei2026@uchile.cl

Posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión 2026

Estimadas/os,

Tenemos el agrado de anunciarles la apertura de las inscripciones para la edición 2026 del posgrado de Economía y Gestión para la InclusiónEl período de inscripción anticipada finaliza el 30 de noviembre de 2025.  

El posgrado está dirigido a egresados del nivel terciario con interés en continuar estudios de posgrado y egresados con interés en ampliar conocimientos para la práctica profesional.  Pueden encontrar más información AQUÍ  y en el sitio web del posgrado.

El cuerpo docente del posgrado posee una sólida formación y una amplia experiencia profesional y en investigación.

Además del sistema de becas de FCEA, el Posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión dispone de las siguientes becas:

  • Becas Inacoop.
  • Becas Santander.
  • Descuentos de hasta 50% para residentes en el interior (postular aquí).

Toda la información sobre el proceso de postulación se encuentra en este link.

Les invitamos cordialmente a dar difusión de esta información y quedamos a las órdenes.

Email: posgrado.egi@fcea.edu.uy
Información: click aquí
Precios y becas: click aquí