I Jornadas Interdisciplinarias – La Costa Este espacio de encuentro y movimientos

Les invitamos a participar de las I Jornadas Interdisciplinarias La costa este como espacio de encuentro y movimientos, a desarrollarse los días 26 de setiembre en Punta del Este, 27 de setiembre en La Paloma y 1 de octubre en La Charqueada, a fin de pensar en comunidad sus transformaciones y desafíos.

Esta propuesta de diálogo abierta a todo público es organizada por el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas (DCSH) del Centro Universitario Regional del Este (CURE), Universidad de la República (Udelar,) a través de docentes e investigadoras/es en área como turismo, educación física, sociología, antropología y otras vinculadas a la Universidad de la República en el Este. El evento se compone de tres encuentros presenciales, realizados de forma secuencial para pensar las ciudades de Punta del Este, La Paloma y La Charqueada.

Cada actividad de carácter libre y gratuito tendrá lugar en sedes universitarias y otros espacios locales abiertos a la comunidad a fin de favorecer una amplia participación para compartir experiencias de investigación, acercar inquietudes, dar a conocer vivencias entre expositores y público presente. Asimismo, el evento se articulará con las preocupaciones de pobladores locales, organizaciones civiles así como gestores públicos a nivel municipal, departamental y nacional en aporte a construir en diálogo posibilidades para vivir mejor en nuestra región.

Programa completo AQUI

Jornadas Académicas 2025 – FCEA

 

El martes 9 de setiembre en el marco de las Jornadas Académicas de FCEA, se llevó a cabo la mesa regional «Universidad y territorio: dinámicas locales, desafíos y aprendizajes de la formación en Ciencias Económicas y de Administración».

Fecha: martes 9 de setiembre
Hora: 10:30

Modera: Adrián Rodriguez Miranda

  • María Ingold – Regional Suroeste
  • Virginia Morales – Centro Universitario Regional (CENUR) Noreste
  • Victoria Mogni – Centro Universitario Regional (CURE) Este
  • Cecilia Arrarte – Centro Universitario Regional (CURE) Este
  • Nadia Rodríguez – Centro Universitario Regional (CENUR) Noreste
  • Brenda Rodriguez – (LEAGA) Estudiante Centro Universitario Tacuarembó
  • Pamela Mergel – (LAEGA) Estudiante Centro Universitario Tacuarembó
  • Yacsiana Ferrón – (LAEGA) Estudiante Centro Universitario Tacuarembó
  • Hádrian Negreira – (TAC) Estudiante Centro Universitario Tacuarembó

Las XIII Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración son un espacio de encuentro, intercambio y difusión de la producción académica de nuestra comunidad universitaria. Este año se desarrollaron desde el lunes 8 al miércoles 10 de setiembre, con actividades que incluyen mesas transversales, paneles temáticos, presentación de pósters y espacios de diálogo sobre enseñanza, investigación y extensión entre docentes, egresadas, egresados, estudiantes y actores externos vinculados a la facultad.

Podrán ver la grabación AQUI

 

Seminario Núcleo DTS – IDIIS

El día 04.09.2025 fue el Primer Seminario del Núcleo de Desarrollo Territorial Sostenible (Núcleo DTS) junto con el Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (IDIIS).

Se presentaron los resultados del relevamiento institucional realizado en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Institucionalidad para el Desarrollo Económico Territorial de Tacuarembó”, una iniciativa financiada por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y promovida por la Agencia de Desarrollo de Tacuarembó (ADT) en articulación con el Centro Pyme.

El proyecto busca consolidar y dinamizar los espacios de articulación institucional que impulsan el desarrollo económico territorial, con especial énfasis en el fortalecimiento de capacidades locales para la planificación estratégica, la gestión colaborativa y la toma de decisiones informadas.

En este contexto, el Consejo Consultivo Local (CCL) se presenta como un actor clave, y el relevamiento realizado aporta una mirada sobre sus dinámicas internas, su evolución histórica y el valor que las instituciones le asignan en la construcción de un territorio más articulado y sostenible.

📌 Expositores:

  • Ing. Agr. Daniel Cal – Docente PDU de Ciencias Económicas, Cenur Noreste – Referente de la Agencia de Desarrollo Tacuarembó
  • Lic. Lucía Morales – Integrante del IDIIS y la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable – Consultora responsable del relevamiento

Fue un espacio de reflexión y diálogo en torno al papel del CCL y su aporte al desarrollo económico territorial de Tacuarembó.

En el siguiente link podrán ver la grabación: VIDEO